

login

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- La exclavadista María José Alcalá se convirtió en la nueva Titular de la División de Cultura Física y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ante Mena, Alcalá expuso sus planes al frente del IMSS donde, dijo, piensa desarrollar un plan de trabajo para incrementar la participación deportiva en la comunidad.
“Nos vamos a meter a hacer mucha cultura física, fortalecer el deporte de competencia, pero sobre todo hacer que el deporte social. Que el deporte de masas tenga mucha más participación y fuerza. Tenemos que reorganizar y reorientar los programas del IMSS en materia de cultura física. Debemos tener comunicación con cada entidad federativa, con niños, con jóvenes, con gente mayor, porque es la única forma de invitarlos”, aseguró.
“Tendremos que estar en coordinación con la Conade, tenemos que ir de la mano con el nuevo programa que se va a instrumentar y tengo entendido que es un deporte social donde se integra y se tiene tolerancia (sic) a toda la sociedad involucrada. “El licenciado Jesús Mena es un conocedor del deporte, fuimos compañeros durante 20 años en clavados, somos amigos, compañeros de muchas batallas deportivas. Nos tocó abrir brecha y el acuerdo principal es trabajar en equipo, hacer suma, hacer equipo con la Conade”, remató.
PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE 2014
CIUDAD DE MÉXICO, México, Dic. 4, 2014.- Este jueves se llevó a cabo la entrega del Premio Nacional del Deporte 2014 y fueron ocho los galardonados.
Los cinco galardonados con el Premio Nacional del Deporte 2014 recibieron el reconocimiento de manos del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, en representación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto.
En la entrega celebrada en la explanada de la Secreraría de Educación Públñica (SEP) también estuvieron el Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, y el Director General del Comité Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos.
Paola Longoria fue reconocida por su trayectoria.
Rodrigo López como deportista juvenil.
Adrián González como deportista profesional.
Eduardo Ávila como deportista paralímpico.
Sergio Ramírez e Iván Bautista como entrenadores.
Miguel Ángel Ramírez como mejor árbitro.
Y la categoría de mérito deportivo fue para María José Alcalá, Titular de la División de Cultura Física y Deporte del IMSS.
Con este reconocimiento la raquetbolista mexicana Paola Longoria cumplió un sueño.
“Siempre desde chiquita soñaba con tener en mi palmarés este premio al mérito deportivo y al premio nacional, tuve la fortuna de ganar el premio nacional en 2010 y ahora al mérito deportivo”, comentó Longoria.
Un total de 675 mil pesos recibirán cada uno de los premiados. En el caso de Sergio Ramírez, entrenador de la Selección de Niños Triquis, ya sabe a dónde irá destinado.
“El dinero será destinado para abrir aulas de medios y que los niños tengan computadoras con Internet”, declaró Sergio Ramírez.
El pelotero de Grandes Ligas, Adrián González, fue el gran ausente de este evento.
El festival de medallistas olímpicos es un evento desarrollado anualmente en conmemoración y reconocimiento aquellos deportistas institucionales que han conseguido una presea en juegos olimpicos con el objetivo de fomentar y contribuir al desarrollo al deporte social por medio de competencias interdisciplinarias, atraves de la motivación y convivencia con medallistas olimpicos surgidos del IMSS.
El Estadio del Centro Vacacional Oaxtepec fue el escenario para la inauguración del Festival Deportivo Medallistas Olímpicos IMSS 2014, que convocó a los seleccionados de 15 delegaciones deportivas de la institución, quienes competirán durante cinco días.
En la ceremonia de inauguración, los medallistas olímpicos Felipe Muñoz Kapamas, Oro en Natación en México 1968; Jesús Mena Campos, Bronce en Seúl 1988 y Fernando Platas Álvarez, medallista de Plata en Sídney 2000, recibieron un reconocimiento por sus logros deportivos, ante los cientos de niños y jóvenes atletas presentes. la Lic.Erika Zapata, Coordinadora de Bienestar Social del IMSS, entregó los trofeos simbólicos.
La Lic. María José Alcalá, medallista mundial en clavados y Titular de la División de Cultura Física y Deporte del IMSS, animó a los competidores a emular el ejemplo de los homenajeados.
“Aquí están tres amigos del IMSS; pero además tres hombres que han puesto muy en alto el nombre de nuestro país”, destacó.
Por su parte, Jesús Mena recordó que, en sus años de entrenamiento, el IMSS fue como un segundo hogar y el lugar donde inició su carrera deportiva. “El Seguro Social ha cambiado para bien en los últimos meses, porque hace muchos años no se hacía un evento como este”, aseguró.
Felicitó a los organizadores por apoyar a sus jóvenes promesas y agradeció a los padres de familia, por impulsar a los niños en sus actividades deportivas. “Ojalá que algún día ustedes cuando sean mayores también agradezcan al Seguro Social”, agregó.
En su oportunidad, Felipe Muñoz felicitó a la institución por organizar este primer festival deportivo. “Por traer tantos niños de lugares lejanos, que no es fácil, porque cuesta mucho, donde el apoyo para los niños y deportistas se hace con amor, pero también con ganas de que se busque mejor salud, mejores deportistas”.
El encargado de encender el pebetero fue Fernando Cruz Vargas, de Morelos, en tanto que Debanhi Gutiérrez de Nuevo León, realizó el juramento por parte de los deportistas y Javier García hizo lo propio, por el equipo de jueces que participarán en la justa nacional.
Los JXV Juego Nacionales de Olimpíadas Especiales IMSS 2014, se llevarán a cabo en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, del 21 al 28 de agosto del presente año, este es un evento que tendrá carácter nacional en varias disciplinas deportivas.
Los dias del 24 al 27 de Abril de el año en curso, se llevo a cabo la 2a. etapa de Actualización y Certificacion de Guardavidas Profesional, realizado en las instalaciones del Comité Olímpico Méxicano, esta certificación fué parte de la capacitación que se les brinda a los Profesores y Guardavidas con los que cuenta el IMSS en sus instalaciones donde hay albercas.
Esta capacitación y certificación se les proporcionó al personal que vino de diferentes puntos de la Républica Mexicana, a los cuales se les brindaron las facilidades de estadía como lo son: Transportacion, Alimentación y Hospedaje estos dos ultimos el la Villa con la que cuenta el Comité Olimpico Mexicano asi como en el Comedor de el mismo.
La Certificación cuenta con el aval de la CONADE y estuvo a cargo de la Ponente Lic. Teresa Rivera Pastrana.
El Festival Deportivo Padres e Hijos 2014, organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, logró romper el Récord Guinness de la carrera de padres e hijos más grande del mundo con más de cinco mil participantes.
El evento se realizó en la Alameda del centro histórico de la Ciudad de México, la salida y meta fue en el Hemiciclo a Juárez, donde cerca de tres mil 261 parejas impusieron el nuevo Récord Guinnes; en las carreras de 1, 2 y 3 kilómetros, niños y padres corrieron sobre un circuito que la mayoria del recorrido estuvo en Paseo de la Reforma.
Esto como parte del programa de activación física del IMSS y contó con la colaboración con el Instituto del Deporte del Distrito Federal; además de la carrera que dio inicio a las 7:30 horas, también se contó con módulos de atención para diagnosticar el sobrepeso y la obesidad.
Fue instalada una zona de activación física en la que el IDDF colaboró con algunas dinámicas de juegos con la pelota de futbol, mientras que organizaciones deportivas como la NBA y la NFL contaron con stands para divertir a los más pequeños. En ellos, hubo oportunidad de que los niños realizaran ejercicios propios de la disciplina del basquetbol y futbol americano con los que además de divertirse quemaron algunas calorías.





